Preguntas frecuentes sobre el CLAF
¿Se puede reciclar CLAF®?
Sí, el CLAF® fabricado en los Estados Unidos está compuesto en su totalidad por polietileno, por lo que puede reciclarse completamente en los flujos de reciclaje de PE.
¿Se puede pegar CLAF® a otros materiales?
Sí, ya que CLAF® está fabricado íntegramente con resinas de polietileno, puede adherirse térmicamente a otros materiales con base de PE, como películas, espumas, etc. CLAF® también puede ser laminado térmicamente a otros materiales como papeles y láminas. También ofrecemos capacidades de conversión a través de nuestra sede de ANCI Composites en Dalton, GA. Aquí tenemos la capacidad de unir térmicamente, sónicamente y con polvo el CLAF® a otros materiales.
¿Se puede producir CLAF® con otros polímeros?
Sí, CLAF® puede fabricarse con PP (polipropileno) en varios anchos y estilos.
¿Se puede cortar CLAF® a lo ancho?
Sí, CLAF® se fabrica en anchos de 113" y se pueden conseguir anchos más estrechos mediante un proceso de corte.
¿En qué se diferencia CLAF® de otros tipos de redes, mallas y telas no tejidas?
CLAF® se diferencia de otras mallas y telas no tejidas porque es una estructura ligera y plana que se comporta como una película durante su procesamiento. Esto le da a CLAF® la capacidad de sellar por calor y laminar fácilmente a otras películas de poliéster, papeles y a sí mismo.
¿Dónde se fabrica CLAF®?
CLAF® se fabrica en nuestras instalaciones de Roanoke, Alabama (MADE in USA). También contamos con capacidades en nuestra instalación hermana en Narita, Japón.